El candidato
I. Tema: Escoge el país y la época cuando quieres ser candidato. (4 V - viernes)
II. Requisitos: Se requieren tres fuentes. Hay que referir a cada fuente en la presentación. Usa “Según….” “Se dice en… que”
III. Desarrollo: Haz la investigación del país y los asuntos importantes durante la época cuando piensas ser candidato. Vamos a la biblioteca 2 V.
a) el país y lo que pasaba en el país
b) los asuntos más importantes
c) cuales son las calificaciones tuyas para ser candidato (formación, experiencia, etc.)
d) lo que tú harás para mejorar el país
e) por qué el pueblo debe elegirte
IV. Presentación:
a) Visual: prepara un video, o prezi, o glogster, o Power Point para acompañar el discurso. El visual es un anuncio de tu candidatura. Refiere a las fuentes de la investigación. Incluye el lema que usas (10 V – jueves) .
b)
Discurso: haz un discurso de unos dos minutos a la clase como si fueras un candidato para la presidencia. (10 V – jueves)
1. Una sección que cuenta la historia y lo que pasa en el país
2. Una sección explicando las calificaciones tuyas
3. Una sección explicando los asuntos políticos del país
4. Una sección para explicar lo que harás para mejorar el país
5. Uso del presente, pretérito, imperfecto, subjuntivo; haz una lista de las oraciones para entregarme.
6. Una bibliografía completa que me entregarás en una hoja de papel.
V. La calificación: La evaluación del proyecto y presentación estará por las rubicas del proyecto y de la presentación.
VI. Los países y las épocas disponibles:
Perú : durante los incas; en los 1930 cuando encontraron Machu Picchu y otras ruinas; contra Pizarro después que Atahualpa fue matado por Pizarro;
hoy en día.
Uruguay: hoy en día
Chile: en la elección de 1970; contra Pinochet después que él mató a Allende, hoy en día
Colombia: contra Mariano Ospina Pérez en la próxima elección; hoy en día
Ecuador: en 1860 después que Darwin publicó «The Origin of the Species»; hoy en día
¿Quieres otro país? Háblame.