Skip to Main Content

Cuentos y Leyendas (Lanigan): Assignment

Due Dates and Grading

​​Finalización: La fecha límite es lunes, el 19 de noviembre.

Otra fecha importante:

  • Jueves, el 8 de noviembre al laboratorio

 

Nota: Tu nota se basará en lo siguiente:

 El librito y preparación: 50%

 El video de presentar el cuento a la clase:  50%

Details of the Assignment

Tema: Tú crearás y presentarás un librito ilustrado de una leyenda del mundo hispanohablante.  

Proceso: Hay que seguir los siguientes pasos para este proyecto:

  1. Investigar el origen del cuento.  Una fuente valida y aceptable.
  2. Comprender el cuento: Necesitas leer tu leyenda e identificar 1) los personajes, 2) la trama, y 3) el mensaje que quiere explicar.
  3. Documento de preparación: Pon la citación de recurso y la información de número dos en una hoja de papel para entregar. 
  4. Creación del libro: El próximo paso es de crear un libro (10-15 páginas total) en que resumes y cuentas la leyenda.  El libro debe contener lo siguiente:
    1. Cubierta ilustrada
    2. 10-15 páginas ilustradas que concuerden con el texto en la misma página.
    3. Cada página debe tener no más de 3-4 oraciones.
    4. Cada imagen debe ser original.
    5. Al fin necesitas incluir un diccionario de vocabulario de 10 palabras claves con definiciones tuyos o dibujos tuyos.
  5. Presentación visual del libro: Por un video vas a presentar la leyenda a la clase y usar las ilustraciones. ¡No lo leas¡ Necesitamos ver tu cara y las ilustraciones. Empieza la presentación con una breve introducción del origen del cuento.  Envíame el video para que la clase pueda verlo.

Useful Advice

  1. Empezar tu cuento con “Había una vez…” o “Érase una vez…”  y unas oraciones para introducir el cuento (usando el imperfecto);
  2. Empezar a contar la trama usando el pretérito;
  3. Usar el imperfecto cuando sea necesario para descripción o para hablar de acciones interrumpidas o secundarias;
  4. Incluye solamente la información vital para entender la información más importante de la historia.